El ANODIZADO del aluminio consiste, básicamente, en un tratamiento superficial de los productos elaborados con él, obteniendo un cambio importante en su aspecto visual y técnico.
Visualmente, le confiere a la superficie una terminación uniforme, conservando el color natural del mismo de aspecto ligeramente traslúcido, que permite mantener el carácter metálico de la superficie, esto último hace que sea aplicable en múltiples usos industriales y comerciales.
Técnicamente, se logra, con el anodizado, una mayor dureza superficial resistente a la abrasión y corrosión por agentes químicos o atmosféricos, agregando de esta forma una mayor vida útil a los productos sometidos a este proceso.
Esa dureza superficial de la que hablamos, es totalmente controlada, pudiendo ser en general un promedio de 10 micrones hasta 25 micrones. En todos los casos se puede hacer el espesor de la capa certificada. Es decir, que en cualquier lado de la superficie tratada, tiene que tener el micronaje deseado. La elección de los diferentes espesores, está relacionado directamente con el medio a donde va a estar expuesto el aluminio. A mayor agresión mas micrones. El sellado de esta capa anódica, es extremadamente importante, ya que si fallamos aquí, pierde sentido todo lo realizado antes. Ya que esta etapa final, es la que sella y protege al poro tratado en el proceso.
El efecto símil madera, se puede lograr sobre cualquier metal, aluminio, hierro, acero, etc.
La superficie a decorar, puede tener diferentes formas, puede ser perfilaría larga o corta, chapas lisa o plegadas.
El acabado madera, es un proceso que se puede realizar con dos(2) sistemas diferentes; a saber:
Este último es el más utilizado en el mundo y el de mayor calidad y mejor acabado final. La forma de obtenerlo es mediante dos pasos:
Sobre una base pintada se aplica un film con tintas especiales mediante un sistema de vacío. Por medio de la sublimación o transferencia, las tintas son introducidas en la pintura logrando el efecto deseado.
Existen también otros acabados: mármol, piedra, carbono, etc., pudiendo, además, desarrollar el efecto que uno desee.
La textura, vetas y colores son de un realismo asombroso, logrando la calidez de la madera original pero con la ventaja de ser amigables con el medio ambiente y no requerir ningún tipo de mantenimiento.
Todos los productos utilizados en este proceso son ecológicos.
La combinación de pinturas y films transfer fueron diseñadas para estar en la intemperie y soportar, de la mejor manera, las inclemencias del tiempo por un período determinado.
El proceso se puede realizar con dos pinturas diferentes que conservan la misma estética y calidad: Poliuretanica (ideal para resistir los rayos UV) y Poliéster(resiste rayos UV y posee mayor elasticidad por eso es ideal para el curvado o plegado de piezas)
Tanto la línea de anodizado como pintura, son auditadas diariamente mediante nuestro propio laboratorio y otro externo. De esta manera nos aseguramos que los parámetros de trabajo sean lo más regular posible y de este modo, minimizar cualquier desvió que pudiese ocurrir. Para que esto suceda, también contamos con dosificadores automáticos en toda la línea.
Todos los procesos son controlados mediante diferentes pruebas y con diferentes equipos de última generación.
Anodizados Monti & Cia SRL – Sitio Web Oficial – Todos los Derechos reservados 2024
Hola! ¿En que podemos ayudarte?